Pasar al contenido principal

Juguetes del mundo popular

Archivo MHN

Los juguetes de la Colección de Artes Populares y Artesanía del Museo Histórico Nacional forman parte de los llamados juegos tradicionales chilenos, que se caracterizan por poseer una factura artesanal y circular en el mundo popular (Hermosilla, 2000; Plath, 1986).

Se trata de piezas confeccionadas a mano por niños o miembros del grupo familiar. En su creación se emplearon materiales como madera, tinturas, papel, lana y telas.

Entre los motivos desarrollados destacaron los rodados, los giratorios, los de destreza, las muñecas y los artículos domésticos.

Su bajo costo de producción y venta, permitió que fueran objetos accesibles para infantes de escasos recursos y cubrieran la demanda de juguetes generada por la Pascua del niño pobre en sus inicios.

Coche de madera
Anónimo. Coche de madera. Santiago, inicios siglo XX. Madera recortada y policromada. 30,5 x 12,8 x 12,2 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40298.

Coche de madera

Muñeca de trapo
Danica Toro Peñailillo. Muñeca de trapo. Maipú, Santiago, 1996. Telas cosidas a mano. 35,3 x 18 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40310.

Muñeca de trapo

Carretón de madera
Anónimo. Carretón de madera. Santiago, 1924. Madera y tintas de colores. 49 x 12,5 x 20 cm. Alto. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40294.

Carretón de madera

Carretón de madera
Anónimo. Carretón de madera. Santiago, inicios siglo XX. Madera elaborada, recortada y policromada con pintura al aceite. 32 x 13 x 14,3 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40299.

Carretón de madera

Tractor
Grupo Juvenil San Bernardo. Tractor. Talca, 1996. Madera recortada en piezas de colores. 14,8 x 18,5 x 10 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40314.

Tractor

Torpedera de madera
Anónimo. Torpedera de madera. Santiago, inicios siglo XX. Madera elaborada, recortada y policromada. 30,5 x 20,5 x 9,7 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40300.

Torpedera de madera

Carretón de madera
Anónimo. Carretón de madera. Rancagua, inicio siglo XX. Madera elaborada y recortada. 58 x 12 x 11 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40302.

Carretón de madera

Helicóptero
Grupo Juvenil San Bernardo. Helicóptero. Talca, 1996. Madera dimensionada en piezas policromadas. Helicóptero: 17 x 32 x 7,4 cm./ Hélices: 9,7 x 3 x 1,9 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40304.

Helicóptero

Paloma
Anónimo. Paloma. Temuco, 1936. Madera decorada con anilina. 21,5 x 7,2 x 13,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro: 3-40303.

Paloma

Mortero de juguete
Taller artesanal de Lo Espejo. Mortero de juguete. Santiago1989. Madera trabajada a torno. Mortero: 5,5 x 2,4 cm. Base circular: 5,1 x 2,8 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40297.

Mortero de juguete

Emboque
Juan Carlos Ramírez. Emboque. Villarrica, 1996. Madera trabajada a torno. Emboque: 7,8 x 7,1 cm. diámetro/ Tomador: 11,2 x 2,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro: 3-40336. Esfera de madera con un agujero en el centro, sujeta por un cordón atado a un palillo. El juego consiste en lanzar la esfera al aire e insertarlo en el palillo cuando cae (embocar). Se pueden hacer distintas destrezas: embocada simple, doble, vertical, mariquita y puñalada.

Emboque

Emboque (vista inferior)
Juan Carlos Ramírez. Emboque (vista inferior). Villarrica, 1996. Madera trabajada a torno. Emboque: 7,8 x 7,1 cm. diámetro/ Tomador: 11,2 x 2,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro: 3-40336.

Emboque (vista inferior)

Muñecos
Anónimo. Muñecos. San Bernardo, Santiago, 1996. Lana tejida y rellena. 12,5 x 9 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40309.

Muñecos

Muñeca tejida
Anónimo. Muñeca tejida. San Bernardo, Santiago, 1996. Lana tejida y rellena. 21, 5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40312.

Muñeca tejida

Pollitos comiendo
Anónimo. Pollitos comiendo. Santiago, 1989. Madera cortada y pintada al agua. 19,7 x 7,7 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40329.

Pollitos comiendo

Pollitos comiendo (detalle)
Anónimo. Pollitos comiendo (detalle). Santiago, 1989. Madera cortada y pintada al agua. 19,7 x 7,7 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40329.

Pollitos comiendo (detalle)

Condorito trapecista
Anónimo. Condorito trapecista. Santiago, 1989. Madera dimensionada y coloreada. 24,5 x 7,9 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40328.

Condorito trapecista

Condorito trapecista (detalle)
Anónimo. Condorito trapecista (detalle). Santiago, 1989. Madera dimensionada y coloreada. 24,5 x 7,9 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40328.

Condorito trapecista (detalle)

Trapecista
Anónimo. Trapecista. La Serena, 1988. Madera dimensionada. 31,5 x 8,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40327.

Trapecista

Trapecista
Anónimo. Trapecista (detalle). La Serena, 1988. Madera dimensionada. 31,5 x 8,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40327.

Trapecista

Trapecista
Anónimo. Trapecista. La Serena, 1988. Madera dimensionada y pintada 31,5 x 8,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40326.

Trapecista

Trapecista (detalle)
Anónimo. Trapecista (detalle). La Serena, 1988. Madera dimensionada y pintada 31,5 x 8,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40326.

Trapecista (detalle)

Cuerda
Anónimo. Cuerda. Santiago, sin fecha. Madera torneada pintada y cuerda trenzada. 2 mts. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40331. Soga rematada con nudos o mangos de madera o plástico. Se emplea para juegos de saltos individuales o grupales donde se hacen piruetas y se acompañan de letrillas.

Cuerda

Chicharra
Anónimo. Chicharra. Santiago, 1984. Madera tallada y ensamblada. 9 x 8,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40334.

Chicharra

Muñeca de trapo
Danica Toro Peñailillo. Muñeca de trapo. Maipú, Santiago, 1996. Telas diversas cosidas a mano 35 x 21 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40308.

Muñeca de trapo

Muñeco de trapo
Danica Toro Peñailillo. Muñeco de trapo. Maipú, Santiago, 1996. Telas diversas cosidas a mano 37 x 20 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40306.

Muñeco de trapo

Muñeco de trapo (detalle)
Danica Toro Peñailillo. Muñeco de trapo (detalle). Maipú, Santiago, 1996. Telas diversas cosidas a mano 37 x 20 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40306.

Muñeco de trapo (detalle)

Muñeca de trapo
Danica Toro Peñailillo. Muñeca de trapo. Maipú, Santiago, 1996. Telas diversas cosidas a mano 37 x 21,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40307.

Muñeca de trapo

Muñeca de trapo (detalle)
Danica Toro Peñailillo. Muñeca de trapo (detalle). Maipú, Santiago, 1996. Telas diversas cosidas a mano 37 x 21,5 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40307.

Muñeca de trapo (detalle)

Carretela endieciochada
Anónimo. Carretela endieciochada. Santiago, 1961. Madera cortada y ensamblada. 28 x 11,5 x 14,8 cm. Colección de Artes Populares y Artesanía. N° registro 3-40295.

Carretela endieciochada

Coche de madera
Muñeca de trapo
Carretón de madera
Carretón de madera
Tractor
Torpedera de madera
Carretón de madera
Helicóptero
Paloma
Mortero de juguete
Emboque
Emboque (vista inferior)
Muñecos
Muñeca tejida
Pollitos comiendo
Pollitos comiendo (detalle)
Condorito trapecista
Condorito trapecista (detalle)
Trapecista
Trapecista
Trapecista
Trapecista (detalle)
Cuerda
Chicharra
Muñeca de trapo
Muñeco de trapo
Muñeco de trapo (detalle)
Muñeca de trapo
Muñeca de trapo (detalle)
Carretela endieciochada