Pasar al contenido principal

Qué hacemos

El Área de Educación Mediación Ciudadanía del Museo Histórico Nacional es puente de dialogo entre el público y la colección del Museo. Su principal objetivo es desarrollar programas educativos, artísticos y culturales que acerquen y hagan más accesible y dinámico el conocimiento de nuestra Historia y Patrimonio Cultural a comunidades diversas. En este sentido se proponen:

1.- Promover el desarrollo de habilidades y conocimientos históricos desde una perspectiva crítica, que permitan interpretar los objetos patrimoniales a partir de su condición de fuente histórica.

2.- Generar iniciativas que fomenten la curiosidad y la reflexión, a través de las colecciones y relatos del Museo. Dichas instancias tienen por finalidad la valoración del carácter intercultural de nuestro patrimonio.

3.- Diseñar planes de desarrollo educativo que permitan al Museo acceder a nuevos públicos, así como estos al patrimonio de nuestro acervo.

4. Fomentar la vinculación entre las comunidades y la institución y disciplina histórica. Hasta ahora se han establecido proyectos en relación a primera infancia, niñas niños y adolescentes, adultos mayores, infractores de ley, establecimientos psiquiátricos y escuelas hospitalarias.

Ayúdanos a trabajar por el Patrimonio:

Programa de Prácticas Profesionales para Estudiantes: Este programa está dirigido a estudiantes de turismo, humanidades y carreras afines, quienes luego de recibir capacitación, desarrollan visitas guiadas en la Torre Benjamín Vicuña Mackenna.

Programa de Voluntariado: Este espacio está orientado a personas con formación afín a la disciplina, y la inquietud de contribuir al desarrollo cultural de nuestro país, y les busca participar en el Museo tanto en la promoción del conocimiento y las colecciones, así como en el trato con las audiencias.

Sistema de Visitas al Museo: Como Área ofrecemos recorridos mediados por nuestra muestra permanente y exhibiciones temporales. Las visitas mediadas se realizan previo agendamiento, a todo tipo de grupos y comunidades de forma gratuita. De requerir más información puedes escribirnos a educativo@mhn.gob.cl ó llamarnos a uno de los siguientes contactos: 229 978 957, 229 978 960, 229 978 959 ó 229 978 958.

Programa el Museo Sale del Museo: esta línea de trabajo consiste en una serie de actividades educativas en relación al patrimonio y la memoria, que el Área realiza junto a comunidades que se encuentran fuera de nuestro edificio Patrimonial, que presentan alguna dificultad para acceder a nuestro edificio patrimonial.

Cursos y Talleres: Consiste en una serie de actividades dirigidas a niñas niños y adolescentes durante vacaciones de invierno y efemérides. También contamos con talleres para docentes, con el fin de apoyarlas y apoyarlos en la preparación y desarrollo de su visita.

El Departamento Educativo está integrado por un grupo interdisciplinario de profesionales relacionados al ámbito de la educación, la historia, las comunicaciones y las ciencias sociales.

Fernanda Venegas
Correo electrónico: fernanda.venegas@mhn.gob.cl
Tel. 229978933

Marcela Torres
Correo electrónico: marcela.torres@mhn.gob.cl
Tel. 229978957

Mauricio Soldavino
Correo electrónico: mauricio.soldavino@mhn.gob.cl
Tel. 229978960

Pablo Soto
Correo electrónico: pablo.soto@mhn.gob.cl
Tel. 229978959

Grace Standen
Correo electrónico: grace.standen@mhn.gob.cl
Tel. 229978958

Contactos:
Fono
229 978 960
Emails
educativo@mhn.gob.cl