MHN recibe donación de más de 300 objetos personales de Gladys Marín

Rodrigo y Álvaro Muñoz Marín, hijos de la destacada dirigenta política y social Gladys Marín Millie, entregaron oficialmente más de 300 objetos personales a nuestra institución. Se trata de documentos, fotografías, condecoraciones y pertenencias que abarcan desde sus años como profesora y diputada durante la Unidad Popular, pasando por el exilio y la clandestinidad tras el golpe de Estado, hasta su rol protagónico en la vida política y social en la transición a la democracia.
La ceremonia, encabezada por nuestra directora, Priscila Barahona Albornoz, contó con la participación de familiares, dirigentes del Partido Comunista de Chile y autoridades del Servicio Nacional del Patrimonio. En la instancia, se destacó la relevancia simbólica e histórica de la donación, la cual constituye un valioso material para la investigación, la educación y la memoria colectiva del país.
“Nos reunimos hoy en el Museo Histórico Nacional con un acto profundamente significativo: la entrega de diversas pertenencias de Gladys Marín, donadas generosamente por su familia para formar parte del patrimonio público de Chile. Este legado nos invita a reflexionar sobre el valor de la democracia, la justicia y la participación ciudadana. Sin duda, Gladys fue una de las voces más influyentes de la segunda mitad del siglo XX en Chile”, afirmó la directora de la institución.
Por su parte, la directora del Servicio Nacional del Patrimonio, Nélida Pozo Kudo, enfatizó la relevancia de que el Estado resguarde este acervo: “No solo conservamos el patrimonio, también nos interpela como país a comprender lo valioso que es este legado, que nos habla de las luchas sociales, de la construcción democrática”. Álvaro Muñoz Marín, hijo de la ex dirigenta, explicó la decisión familiar: “No sabíamos qué hacer con todos los objetos de la mamá, hasta que comprendimos que forman parte del patrimonio de nuestro país”. Las pertenencias de Gladys Marín, hoy parte de la colección del Museo Histórico Nacional, se transforman en un testimonio. Estos objetos se suman al legado documental y la biblioteca personal de Gladys, entregados el año 2024 a la Biblioteca Nacional, pasando a formar también parte del patrimonio público y de la memoria colectiva del país.