Pasar al contenido principal

Charla Historia de a sastrería en Chile: el futuro de un oficio

Miércoles 26 de noviembre

Charla Historia de a sastrería en Chile: el futuro de un oficio

Publicado el 24/11/2025
Colección de Textil y Vestuario MHN
Prenda de nuestra Colección de Textil y Vestuario
Actividad enmarcada en la investigación "Sastrería Pinaud: Oferta y deseo de la moda masculina en Chile 1861-1947" de la subdirección de investigación Bajo La Lupa del Servicio Nacional del Patrimonio.

La actividad abierta a todo público contará con la participación de los destacados diseñadores y sastre Ignacio Lechuga y Francisca Astorga. Te esperamos en nuestra biblioteca patrimonial, el próximo miércoles 26 de noviembre a las 11:30 horas. 

En el siguiente link https://www.investigacion.patrimoniocultural.gob.cl, podrás conocer más de la investigación ejecutada por la historiadora, Sara Acuña, que es la base para la ejecución de la charla. 

Resumen artículo investigación digital
Este artículo indaga en la importancia patrimonial e histórica de la Sastrería Pinaud, existente en Chile entre la década de 1860 y principios del siglo xxi. Mediante la revisión de dos de sus cuadernos de encargos, conservados por el Museo Histórico Nacional, y a través de su puesta en relación con otros documentos, se observa que esta sastrería se convirtió en una marca deseable, asociada a valores como la elegancia y el estatus. Las razones de su longevidad se encuentran en su capacidad para traducir valores estéticos dinámicos y adaptarse a las demandas de sus clientes, pero también en su disposición de aprovechar todo un capital cultural y simbólico construido a su alrededor, tanto por la sastrería misma como por otros agentes culturales.

Recursos adicionales