Pasar al contenido principal

Reconocimiento Internacional al nuestro juego de mesa ¡Hagamos una Expo!

Institucional

Reconocimiento Internacional al nuestro juego de mesa ¡Hagamos una Expo!

Publicado el 15/07/2025
equipo de trabajo
Equipo proyecto
Con mucho orgullo y alegría queremos contarles que el juego de mesa ¡Hagamos una Expo! desarrollado por el Área de Educación del Museo, ha sido reconocido como una de las doce Buenas Prácticas en Educación en Museos 2025 destacadas por el Comité de Educación y Acción Cultural (CECA) del Consejo Internacional de Museos (ICOM).

Este reconocimiento consiste en escribir un artículo para la edición N°13 del Libro Buenas Prácticas 2025 Una herramienta para mejorar la educación museística a nivel internacional. Este es el segundo año consecutivo que el Área de Educación MHN recibe este reconocimiento, ya que en 2024 fue destacado el programa "Fanzines para infancias transgénero respetadas y seguras en el Museo Histórico Nacional”, en la misma publicación de circulación internacional. Nos enorgullece, además, pues durante los 13 años de esta publicación, solo dos museos chilenos han sido destacados.

¿De qué trata el juego? Cotidianamente las personas visitan el Museo para conocer aspectos diversos de la historia de Chile, pero ¿Saben de qué forma se preparan las exposiciones? ¿Quiénes eligen los objetos a exponer? ¿Qué criterios usan? ¿Cuáles son los riesgos que afectan a los objetos patrimoniales? A través de este juego de mesa se busca dar a conocer algunas de las labores internas del Museo Histórico Nacional para que las personas comprendan los procesos implicados desde que un objeto es donado hasta que es expuesto en una vitrina.

En la fotografía presentamos al equipo que hizo posible el juego de mesa ¡Hagamos una Expo!

Fernanda Venegas, encargada del Área de Educación MHN y coordinadora del proyecto.
Mauricio Soldavino, profesional del Área de Educación MHN y parte del equipo de desarrollo del juego.

Marcela Torres, profesional del Área de Educación MHN y parte del equipo de desarrollo del juego.
Grace Standen, profesional del Área de Educación MHN y parte del equipo de desarrollo del juego.
Pablo Soto, profesional del Área de Educación MHN y parte del equipo de desarrollo del juego.
Cristián Guerrero, diseñador del MHN y encargado del arte y diseño gráfico del juego.

Rodrigo López, director de la editorial de juegos de mesa Circotel y creador de las mecánicas del juego ¡Hagamos una Expo!

 

Galería